fbpx

La clave para un futuro brillante del fútbol femenino está en las bases, donde las próximas generaciones podrán acceder a mejores oportunidades en un deporte más desarrollado.

En la élite, jugadoras, clubes y competiciones principales se necesitan para romper techos en favor de mayor atención por parte de fans, medios y patrocinadores. La UEFA lo está consiguiendo revalorizando el fútbol femenino.

Sin embargo, es a nivel de bases y de desarrollo donde nacen futuras jugadoras, entrenadores, instalaciones, competiciones y salarios. La FIFA y la UEFA lo saben muy bien, es por ello que los programas de desarrollo están en el corazón de sus estrategias y presupuestos.

Respondiendo a la campaña #WhatIf de Women in Football, la UEFA se ha comprometido a aumentar su inversión en su Programa de Desarrollo de Fútbol Femenino en un 50% para asegurar el crecimiento del fútbol femenino en Europa. Hoy en día, las 55 asociaciones miembro reciben 100.000€ por año, a partir de 2020 percibirán 150.000€ anuales.

(Yo también participé, aquí puedes ver mi compromiso:

¿#WhatIf (Y si) Xavi Bové publica el 10 de septiembre un Manual de Marca para que todas las jugadoras se puedan beneficiar de su marca a una mayor escala?)

Pasos consistentes y cuidadosamente pensados para construir donde más se necesita, en la base.

Photo credit: UEFA

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies