#13
No es ninguna tendencia. Ni un deporte amateur. Ni un deporte para familiares y amigos. El fútbol femenino es una realidad dentro de un mercado en expansión con unas cifras imparables. Para muy bien o para muy mal, su crecimiento acelerado será uno de los grandes cambios a los que los clubes deberán saber adaptarse.
El informe anual presentado por la UEFA, Women’s football across the national associations 2016/17, refleja una rápida evolución del fútbol femenino en Europa tras el éxito de torneos como el Mundial de Fútbol Femenino 2015 celebrado en Canadá y los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Por otro lado, la WEURO 2017 contará con un total de 16 equipos nacionales por primera vez en su historia.
A nivel de cifras, el informe europeo presenta estadísticas de crecimiento tan relevantes como significativas en el período de 2012-13 a 2016-17:
- Ingesos Mercados Champions League 92%
- Jugadoras Con Licencia (1,3m) 54%
- Presupuesto Selecciones Nacionales (102m€) 50%
- Asistencia Top Ligas Europa 27%
- Selecciones Con Partners Propios 25%
- Cobertura TV Selecciones 25%
Como club, ¿qué puedo hacer para no desaprovechar la oportunidad de un mercado en destacado crecimiento? En primer lugar, identificar y analizar los cambios que conllevará la evolución del fútbol femenino. Tanto a nivel europeo y, en menor medida, en el ámbito regional. Uno de ellos, un aumento de la competitividad para atraer marcas, audiencias de TV y engagement en el ámbito digital, el cuál ha crecido especialmente en las plataformas de Youtube y Twitter en los últimos 4 años. En segundo lugar, invertir el tiempo y esfuerzo necesario áreas como:
- Dirección responsable: gestión de inversiones a largo plazo en activos productivos como instalaciones deportivas
- Marketing y digital: cubrir expectativas de partners, aficionados y stakeholders de la industria
- Fútbol base: desarrollar una estructura de jugadoras amplia para garantizar la sostenibilidad del club
- Instalaciones: proveer de un entorno de calidad para la práctica y aprendizaje del fútbol
Tan importante como gestionar el día a día será fijar el rumbo a un futuro de grandes resultados. ¿Estás preparado?