Diversidad y potencial de crecimiento.
A nivel de marketing, los clubes españoles avanzan a distintos ritmos y las distancias se acentúan entre clubs exclusivamente femeninos y aquellos con equipos masculinos. En el primer escalón, At. Madrid Femenino y FC Barcelona Femení se sitúan lejos del resto en patrocinio y seguidores en redes sociales, considerando Facebook, Twitter e Instagram.
Podríamos sacar las siguientes conclusiones a partir del gráfico:
- Nike lidera el mercado de proveedores técnicos con más del 30% de los equipos. El resto, un pastel muy repartido entre marcas.
- Adidas tiene apenas representación en la Liga Iberdrola, sólo con el Valencia Femenino. Lo mismo sucede en la Liga Santander, donde viste a Real Madrid, Valencia y Celta. ¿Será que su estrategia se basa más en patrocinio individual de deportistas que en equipos?
- Hasta 4 equipos no tienen patrocinador en el frontal de su camiseta. Afortunadamente, menos de los que había en los últimos años y más de los que habrá en el futuro, donde inevitablemente firmarán nuevos acuerdos.
- En las camisetas, es más común ver a patrocinadores locales y regionales que globales. Sinergías con los equipos masculinos parecen ayudar bastante.
- El 80% de los clubes tiene cuentas exclusivas para el equipo femenino.
- El FC Barcelona, Atlético de Madrid y, sorprendentemente, el Real Betis, lideran el ranking de equipos con más seguidores.