#34
Que el fútbol femenino está creciendo y tiene un gran potencial por recorrer es tan evidente como interesante. Especialmente, conlleva una gran oportunidad para los profesionales responsables de hacer marketing del deporte femenino.
En este artículo, me gustaría ofrecerte las principales cifras para que la expansión del fútbol femenino no sea una mera percepción, pues muchas cifras avalan y argumentan patrocinios con retorno a distintos niveles.
A nivel europeo:
- La pasada Eurocopa Femenina supuso un boom. Holanda agotó las entradas de todos sus partidos y la audiencia de TV aumentó hasta un 42%, con más de 20M de interacciones en el ámbito digital
- El total de jugadoras con licencia ha crecido un 7%, alcanzando los 1,3M
- El total de jugadoras profesionales y semi-profesionales ha crecido un 25%, hasta 2.572
En España:
- Las licencias han aumentado un 13,7% desde 2015
- Actualmente, existen 46.208 licencias federativas de jugadoras
- España ocupa el 6º puesto en el ranking de licencias, por detrás de Alemania (1º), Países Bajos (2º), Francia (3º), Suecia (4º) e Inglaterra (5º)
- España es el 2º país con un ritmo de crecimiento más elevado, un 63% desde 2012, sólo superado por Francia con un 83%
Sin lugar a dudas, cifras como estas son el reflejo del trabajo que hay detrás. Por otro lado, también nos ubican con un margen de mejora amplio respecto a países como Estados Unidos.
Como en todos los datos que recopilemos a diario, deben servir para analizar dónde nos encontramos y tomar decisiones. A todos los niveles, marketing, comunicación, área deportiva, administración o dirección general.
Más allá de las respuestas, es vital formularse las preguntas oportunas. ¿Qué información necesitas para tomar decisiones arriesgadas?
Puedes acceder a más información en el estudio dónde se han recopilado los datos: