fbpx

Más de 1 billón de telespectadores de 206 países a través de más de 200 cadenas, una asistencia global de más de 1,1 millones, la camiseta de la selección femenina Estados Unidos la más vendida de la historia en Nike.com, 57.900 asistentes en la final de Lyon y muchos más récords.

Pero, ¿y ahora qué?

Como proclama Budweiser, patrocinador de la selección estadounidense: «cuando el torneo termina, dejamos de mirar. Nuestras heroínas regresan, pero las ignoramos. Contamos a una generación de mujeres que sólo nos importan 23 jugadoras cada 4 años.» Una reflexión autocrítica de la que podemos sentirnos identificados. Directamente dirigida a cómo percibimos el fútbol femenino y, consecuentemente, determina nuestras decisiones.

La mentalidad es nuestro principal reto, no el dinero. Cambiar la cultura es lo que lleva más tiempo y esfuerzo, aunque conlleva un cambio real, y este Mundial ha tenido mucho que ver con eso a través de líderes sociales como Megan Rapinoe. Si trabajamos en difundir mensajes empáticos y de concienciación hacia los stakeholders del fútbol femenino a través de hechos, contenido, audiencias o asistencia; estaremos pidiendo a todos respeto y compromiso.

Si tanto nos ha inspirado y conmovido este torneo, la vida más allá del Mundial debería llevar a:

  • Más clubes, especialmente los punteros, a invertir más en instalaciones, condiciones para jugadoras y experiencia de aficionado
  • Más instituciones respetando e incluyendo el fútbol femenino como un pilar estratégico, atendiendo a una necesidad real de mercado
  • Más federaciones destinando tiempo, recursos y energía a crear y fortalecer las bases del fútbol femenino
  • Más TV y medios siendo consistentes en cubrir las ligas domésticas, protagonizadas por algunas de las deportistas que hemos admirado en el Mundial
  • Más marcas invirtiendo coherentemente con el compromiso y campañas con propósito que han lanzado recientemente
  • Más aficionados asistiendo a partidos durante los fines de semana y consumiendo contenido diario de sus equipos

El Manchester City y Chelsea ya han anunciado que abrirán el Etihad y Stamford Bridge para recibir al Manchester United y Tottenham Hotspur, respectivamente.

Tal y como Budweiser afirme, esta vez no dejaremos de mirar (#WontStopWatching).

Por cierto, aquí tienes un par de recursos recientes de FIFA:

FWWC2019 TV Facts and Figures
FIFA Women’s Football Member Associations Survey Report 2019

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies