fbpx

Acostumbramos a percibir Estados Unidos como el templo sagrado del fútbol femenino. ¿Podemos estar de acuerdo como sports marketers?

Si nos fijamos en el patrocinio, los clubes y ligas no tienden a revelar cuánto invierten sus patrocinadores. Sin embargo, desde una perspectiva general, podemos ver que la NWSL americana tiene más partners relacionados con el sector de la salud y que la FAWSL inglesa tiene más partners del ámbito del motor. A nivel de clubes, el 44% de los clubes de la NWSL tienen un main sponsors del sector de la salud, siendo el más popular en las camisetas americanas. Por otro lado, hay más variedad en los sponsors de los clubes de la FAWSL, dónde el 20% proviene de aerolíneas.

¿Qué es mejor? Sólo ellos lo saben, cuánto más beneficioso es un sponsor para los seguidores, jugadoras y cuenta bancaria, más exitoso es.

En el ámbito de redes sociales, la liga de Estados Unidos triunfa en redes como competición pero sigue aún muy lejos si comparamos los clubes, estando los ingleses muy por encima.

Mientras que la NWSL acumula un total de 414.927 seguidores en Facebook, Twitter e Instagram, la FAWSL apenas llega a los 180.000 como liga. Por otro lado, especialmente gracias a Arsenal, Manchester City y Chelsea, los clubes de la FAWSL cuentan con más de 9,4 millones de followers, en comparación a los 1,4 de los equipos de la NWSL.

Entonces, en los despachos, Inglaterra es un player a tener en cuenta seriamente a nivel de marketing de fútbol femenino, con una estructura sólida que aspira a albergar la Eurocopa Femenina de 2021.

Foto: The Guardian

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies