#119
Como sports marketers, estamos todo el día creando.
Llevando a la realidad ideas en forma de propuestas de patrocinio, planes de marketing, calendarios de redes sociales o ideas para aumentar los ingresos.
La cuestión es, ¿qué hay detrás de estas ideas?
¿Estás tratando de inventar un producto donde la mayoría de valor se centre en las características de producto u ofreces ciertas emociones a través de una historia?
Llevémoslo al fútbol femenino. Hay docenas, centenares o miles de clubes a tu alrededor con un producto similar. Entradas para partidos, merchandising, comida y bebida, abonos de temporada y quizás eventos B2B dentro de las instalaciones.
¿Qué podría hacerte distinto?
¿Qué podría hacer que tus fans te llevarán a colgar el cartel de ‘no hay entradas’?
Ciertamente ninguna de las opciones de arriba, pero sí la percepción sobre tu marca. Sentirse parte de algo que valga la pena y que comparta su manera de entender el mundo es lo que puede hacer que se levanten del sofá.
En otras palabras, el storytelling sobre tu marca. Nos movemos de la Making Stuff Curve a la Making Stuff Up Curve, tal y como Seth Godin explains at All Marketers Are Liars. Los fans se mueven por lo que quieren, no por lo que necesitan. Así que, creemos una historia con la que se sientan identificados y felices de comprar.
El producto importa, mucho. La historia y tu producto deben ser consistentes. Pero lo que les hará prestar atención, probarlo y contarlo a sus amigos será la historia que creerán sobre tu marca.
Sí, es la parte más difícil. Se llama marketing.