fbpx

#50

¿Por qué algunos obtienen mejores resultados en digital? ¿Por qué algunas marcas como los All Blacks tienen el 80% de fans fuera de su país?

No existe una formula mágica para conseguirlo ni una única respuesta a estas preguntas. Sin embargo, hay algunos ingredientes y principios que pueden guiar tu contenido hacia a la creación de una marca potente. Nota: sólo se aplica si tu fan necesita interactuar con contenido, no creo que la mayoría de fieles de Harley Davidson hayan puesto me gusta en sus posts.

Obviamente, en el fútbol femenino tiene sentido ya que las nuevas generaciones crecen en el hábitat digital y porque existen muchas oportunidades para ser aprovechadas a nivel de contenido.

En los gráficos siguientes se muestran distintos mapas de posicionamiento, que analizan dónde se ubican los equipos femeninos del Atlético de Madrid, FC Barcelona, PSG y Arsenal en función de variables en redes sociales.

  1. Más cantidad no lleva a más seguidores. Podemos ver que el Arsenal tiene muchos más followers que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid pero publica muchos menos posts. Una de las razones es que las gunners han estado en redes sociales por muchos más años que los clubs españoles, y eso les da una gran ventaja. Con el tiempo, veremos qué estrategia funciona mejor.
  2. Más frecuencia no lleva a más interacción. El Atlético es el club con más frecuencia de publicación pero se sitúa en la 3ª posición en términos de engagement. Frecuencia por si sólo no funciona, pero frecuencia con relevancia y agilidad es infalible.
  3. Más videos no llevan a más interacción. Los expertos dicen que el formato video estará presente en más del 90% del contenido en 2020. Hoy en día, estos clubes demuestran que en el fútbol femenino el formato video no lo es todo ya que el Arsenal se ubica en la 2ª posición con escaso contenido en video. De nuevo, qué tipo de videos y en qué momento se publican son aspectos clave para aumentar la interacción mediante este formato.

Te invito a definir KPI’s en función de este tipo de variables para analizar cuáles funcionan mejor en tu entorno y con tus fans.

¿Cómo te adaptaras para diseñar un contenido más atractivo?

PD. Este es el artículo 50 en este blog de marketing de fútbol femenino, muchas gracias por confiar en mi trabajo.

Marketing Fútbol Femenino
Marketing Fútbol Femenino
Marketing Fútbol Femenino
Marketing Fútbol Femenino

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies