#95
Si tienes un plan, sabes a dónde vas. Si no, sólo estás publicando, sin aprovechar todo tu potencial y sin conseguir nada medible.
Aquí tienes los pasos a seguir para crear tu calendario de redes sociales:
- Análisis de situación de marca. Historia, productos y servicios, estrategia online y offline, ciclo de vida del producto y plataformas online actuales.
- Análisis de situación de competencia. Historia, productos y servicios, estrategia online y offline, ciclo de vida del producto, plataformas online actuales y su estrategia de contenido.
- Posicionamiento de marca. Valores, percepción de marca, posicionamiento de marca y eslogan.
- DAFO. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
- Buyer persona. Afinidad del target, tecnología, factores sociodemográficos y definición del buyer persona.
- Objetivos y KPI’s. Por plataforma fija los objetivos principales y secundarios y sus KPI’s para medir tu rendimiento.
- Plan de contenido. Define tus áreas o territorios de contenido de los que hablarás y tu tono de comunicación por canal.
- Calendario de comunicación. Elabora un plan para tu comunicación, incluyendo las acciones own y paid media.
- Control. Diseña un panel de control con tus KPI’s para realizar un seguimiento de tu desempeño.
- Presupuesto. Cuánto dinero necesitarás para llevar a cabo el plan.
Espero que te sea útil, aquí podrás ver algunos ejemplos aplicados al FC Barcelona Femení: