#38
Actuar hoy, cada día, para obtener los mejores resultados mañana. Esfuerzo, sí, pero también cambio positivo.
Como sports marketers, es una obligación entender como se relacionan los distintos stakeholders de la industria del fútbol femenino así como las distintas barreras existentes para conseguir resultados de marketing disruptivos.
A continuación, algunos de los retos y oportunidades para focalizar una estrategia de marketing sólida:
- Facilitar la participación desde la base. Mejorar la estructura y proceso de crecimiento en la pirámide de jugadoras. Dotar de herramientas y recursos para que las niñas, especialmente de categoría Infantil, puedan acceder a clubes femeninos cuando necesitan dar el salto desde equipos mixtos. Trabajar para que la base de la pirámide, el futuro, nutra las nuevas generaciones.
- Potenciar los acuerdos con medios y TV. En España, mediante el acuerdo entre LaLiga, Iberdrola y Mediapro podemos ver partidos cada fin de semana en beIN LaLiga y Gol. Persigamos a medios y TV nosotros mismos, para conseguir maximizar una difusión que nos permita atraer a muchas más marcas y fans.
- Seducir a patrocinadores y seguidores. Empresas como Iberdrola y Pelayo apoyan la RFEF patrocinando la selección nacional absoluta. Explotemos valores únicos del fútbol femenino como la cercanía y el espíritu social que desprende para mejorar la experiencia de los fans, y en consecuencia, involucrar a más marcas para acercarse a ellos.
“Nadie se preocupa por el fútbol femenino” o “no hay suficientes niñas para formar un equipo”. Empecemos por creer en nuestras posibilidades y persigamos sin descanso la difusión, participación e inversión que nadie nos va a regalar.
¿Cuál será tu principal reto a superar en 2018?