Como parte de mi “máster deportivo” personal, viajé a Zúrich, Suiza, hace dos semanas. Creo en crear mis propios cursos, conferencias o charlas, enfocadas directamente en quien puedo aprender más. Sin duda, más rentabilidad a nivel de tiempo y dinero.
En mi corto e intenso viaje a Zúrich, conocí personas influyentes del fútbol femenino, desde clubes y federaciones hasta FIFA. En este artículo, quiero compartir contigo lo más valioso que me llevé de vuelta a Barcelona.
- No se trata del dinero, sino de la mentalidad. El fútbol femenino no es meramente una campaña social o de RSC para ganar algunos seguidores. El cambio que buscamos debe empezar en nosotros mismos, tratando el deporte como merece en términos de equipos profesionales de nivel, suficientes recursos y valentía para pedir lo que se necesita.
- Empatiza con patrocinadores. Debemos empezar entendiendo su punto de vista y educándolos sobre el ROI que el fútbol femenino les puede ofrecer. Una labor de explicar, ilustrar y mostrar cómo pueden beneficiarse junto a storytelling es vital para atraer el interés e inversión de patrocinadores.
- Creatividad para visibilidad. Aceptando que el fútbol femenino no está cada día en las noticias, debemos buscar vías alternativas, nuevas y diferentes para ponerlo en las conversaciones de la calle. Los canales digitales y offline con campañas diseñadas para viralizarse y aprovechando oportunidades que no explotan otros deportes. Por ejemplo, la relación jugadora-fan.
- Los clubes top deben liderar con ejemplo. Clubes como Wolfsburg, Olympique Lyon, Manchester City, Paris Saint-Germain o FC Barcelona son los que deben invertir y dedicar tiempo, dinero y energía suficiente a romper límites. Son los que pueden generar una inercia positiva para el resto.
- El coste de oportunidad es demasiado alto. Avanzamos cuando clubes y ligas tienen cada vez más recursos pero, consideremos el coste de oportunidad cuando campañas específicas no se extienden a períodos más largos. Por ejemplo, potenciando la promoción de la UWCL durante toda la temporada.
- Apúntate a un desafío. El fútbol femenino requiere que levantes la mano en favor de un problema o cambio que necesita ser resuelto. No esperemos a que estas oportunidades lleguen por si solas y tomemos la responsabilidad de crear el día a día que todos queremos ver. Iniciativa y capacidad resolutiva son habilidades clave para hacerlo realidad.
- Protegiendo su espíritu. Si la accesibilidad, pureza y ambiente familiar es lo que hace que el fútbol femenino sea especial, aseguremos que estos ingredientes se mantienen como sagrados mientras crece el dinero, atención e invitados a la fiesta. De lo contrario, estaremos acercando el fútbol femenino a lo que queremos evitar del masculino.
- Trabajar en estructuras presentes y futuras. Producción es para hoy y capacidad de producción para mañana. Grandes inversiones en clubes derivadas en áreas poco constructivas puede ser contraproducente. Más dinero en ligas y federaciones asegurando resultados hoy y beneficios mañana es lo que necesitamos.
Ayer, la FIFA reveló su Estrategia de Fútbol Femenino para crecer la participación, mejorar el valor comercial y construir las bases. Puedes verla aquí.