fbpx

#27

Durante la Eurocopa Femenina, Esther Huijsmans fue una de las piezas clave para asegurar el exitoso desarrollo del torneo en Breda. Como Venue manager, no sólo tuvo que velar por el correcto funcionamiento de todas las operaciones sino que también actuó como eje conector entre distintos equipos, como la UEFA y el club NAC Breda. Su experiencia en grandes eventos deportivos como la Copa del Mundo de Brasil en 2014, los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 o los Juegos Europeos de Bakú en 2015 junto a su compromiso han sido indispensables para todo el equipo. En la siguiente entrevista, Esther desvela su experiencia desde dentro de la UEFA Women’s EURO 2017:

Audiencias de TV, asistencia y difusión digital de récord… ¿Por qué ha sido tan exitoso?

Creo que era el momento perfecto para organizar la Eurocopa Femenina en Holanda. El fútbol para chicas y mujeres es cada vez más y más popular en Europa y se ha convertido en el deporte de mayor crecimiento en Países Bajos. Ademas de su creciente interés generalizado, también debemos sentirnos afortunados de que nuestro equipo, el ‘Oranje Leeuwinnen’ han realizado un gran torneo e incluso lo han ganado.

«El estadio tenía que estar listo en poco tiempo y con un equipo pequeño»

Como Breda Venue Manager, trabajaste muy duro durante meses. ¿Cómo has vivido esta experiencia desde dentro?

Obviamente es increíble formar parte de un evento como este. Por supuesto es un enorme trabajo, sin el horario de oficina de 9 a 5 horas, pero compensa muchísimo. He trabajado en varios eventos deportivos de gran escala, pero el hecho de que tuviera lugar en mi país fue especial. Mucho trabajo se tuvo que realizar en poco tiempo y con un equipo relativamente pequeño, pero colaborar conjuntamente con el club NAC Breda, la UEFA y todos los voluntarios fue un auténtico trabajo en equipo. Sólo puedo estar muy orgullosa y sentirme privilegiada de haber formado parte de este evento. No sólo para las jugadoras, para mí también ha sido un sueño desde niña.

Desde la Copa del Mundo en Brasil, los Juegos de Invierno en Sochi hasta los Juegos Europeos en Baku. Dada tu amplia experiencia, ¿cuál ha sido el principal reto?

Si lo comparas con eventos de mayor tamaño, hay que realizar el mismo volumen de trabajo pero con presupuestos más ajustados. El estadio tenía que estar preparado en un corto período de tiempo y con un equipo pequeño, lo que algunas veces era un verdadero desafío. Por otro lado, te las ingenias para encontrar soluciones creativas. Como he comentado anteriormente, realmente trabajamos como un equipo.

“Hubo una ‘fan walk’ hacia el estadio con 10.000 seguidores»

El fútbol femenino está en muy buena forma. ¿Crees que seguirá creciendo a este ritmo durante los próximos años?

Seguro que seguirá creciendo de forma importante, al fin y al cabo es un deporte popular y es más accesible para las chicas que años atrás. Viendo los resultados de la Eurocopa Femenina, puede verse que cada selección nacional venció a otra y que hubieron bastantes sorpresas en el torneo. Este deporte seguirá expandiendo su popularidad hacia un mayor número de países. La aparición de nuevos modelos de gestión y organización permitirán al fútbol femenino continuar su crecimiento.

El fútbol femenino es el deporte que más crece en Holanda. ¿Cómo se ha vivido la Eurocopa Femenina en el país anfitrión?

Sólo tenemos que echar un vistazo a los récords que se han batido en los Países Bajos, la final fue vista por 5,6 millones de personas, lo que supone un récord absoluto para fútbol femenino. De hecho, fue el programa de televisión en holandés más visto desde julio de 2014, cuándo se celebró la Copa del Mundo en Brasil. Además, hubo un gran ambiente en todas las sedes de la competición, y hasta una ‘fan walk’ hacia el estadio con aproximadamente 10.000 seguidores. Fue una experiencia única para los fans de nuestro país. Personalmente, me siento satisfecha de ver que los tres partidos con mayor número de aficionados, a excepción de la selección anfitriona, se jugaron en Breda.

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies