fbpx

¿Cuáles son las principales vías de ingresos de un gran club de fútbol femenino?

En España, la Primera Iberdrola registra pérdidas de varios millones cada temporada y la pandemia evitó que los clubes percibieran 600.000 euros procedentes de derechos televisivos durante la pasada temporada. Claramente un mercado en sus inicios a nivel de negocio, aunque con un enorme potencial.

En 2018, según La Vanguardia, el Barça femenino se convirtió en la única sección rentable del club tras firmar su primer main sponsorship con Stanley, con una inversión anual estimada de 3,5M€.

Para la temporada 2020-21, el equipo femenino proyecta unos ingresos de 4,8M€ y unas pérdidas acumuladas de 1,1M€, la sección con menos pérdidas previstas. Por la primera vez, los números del femenino salen a la luz.

Sin embargo, los estados financieros del club también muestran como los sueldos deportivos y de personal representan más del 80% de los ingresos. Según Deloitte, el fútbol europeo promedió un 61% de ratio de salarios sobre ingresos el año pasado.

Dependiendo del patrocinio

Según Palco23, sólo el 35% de todos los grandes clubes europeos tienen un patrocinador principal exclusivo para el femenino. En el caso del club catalán es diferente, el acuerdo histórico con Stanley abrió la puerta a más partners.

Con unos ingresos estimados de 3,7M€ en 2020-21 por comercialización y publicidad, reflejando el 77,6% del total, el patrocinio es la fuente de facturación primaria de una de las plantillas más valiosas del continente.

Stanley, Nike, Naulover, Cupra, Coca-Cola y CaixaBank son los patrocinadores oficiales del Barça femenino, habiendo el último reforzado su visibilidad mediante una activación especial en la camiseta del equipo durante el partido icónico en el Camp Nou.

Por otro lado, se prevé que los derechos televisivos aporten un 22,2% de los ingresos con un total de 1M€, tal y como reportó 2Playbook. Sin duda, una vía de ingresos con un potencial de crecimiento significativo una vez inicie la nueva venta colectiva de la Champions femenina a partir de 2021-22 y cuando la liga se convierta en profesional.

Mientras tanto, Mediapro se comprometió a contribuir con 3M€ anuales y Barça TV+ persigue monetizar el ámbito digital con una nueva OTT, e-commerce y redes sociales. Jenni Hermoso y Caroline Graham ya lucen en la nueva plataforma.

Construyendo un producto propio

No sólo inversión, sino una estrategia dedicada a promocionar y crecer los equipos femeninos ha demostrado ser un enfoque efectivo para stakeholders. Disociar el fútbol femenino de sus paquetes comerciales permitió a UEFA atraer a Visa, Nike, Esprit y Hublot.

Hasta el momento, el auge del deporte femenino demuestra qué tipo de entidades como marcas, clubes o ligas apuestan más. No se trata de un sector específico o región, sino de aquellas organizaciones dispuestas a liderar un futuro con mayor igualdad de oportunidades en la sociedad.

FIFA, UEFA y el gobierno español centran sus esfuerzos en construir estructuras profesionales, desarrollar la base y atraer nuevas generaciones. No podemos perder si jugamos el partido correcto, el nuestro.

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies