fbpx

Inspirar a chicas a nivel global a través de historias de mujeres deportistas, especialmente en mercados como Oriente Medio y África del Norte; mantener la autenticidad de la pandemia en la creación de contenido; y aprovechar las oportunidades en todos los ámbitos de la industria deportiva.

Andrea Ekblad, Responsable de Deporte Femenino y Partnerships en beIN SPORTS, compartió sus impresiones sobre el crecimiento y el papel de las cadenas de televisión y la sostenibilidad en el deporte femenino, utilizando la plataforma global beIN SPORTS mediante proyectos como beINSPIRED, y atraer a más mujeres en deporte.

Andrea, madre trabajadora con más de 10 años de experiencia en la industria del deporte, ha trabajado para organizaciones de prestigio como FIA, el Comité Olímpico Internacional y beIN SPORTS. Desde patrocinio, hasta la creación de contenido digital, construyendo una comunidad y eventos vinculados a la mujer en el deporte. Habiendo establecido el departamento de partnerships en el grupo audiovisual, Andrea es el nexo de unión con entidades como Premier League, LaLiga, NBA, IOC, UEFA, FIFA y Wimbledon.

Entre otros temas, habló del rol de las cadenas audiovisuales en el fútbol femenino, su proyecto más reciente en el área de deporte femenino, «beINSPIRED«, con Nadia Nadim y consejos para adentrarse en el deporte. Aquí encontrarás los principales aprendizajes de la entrevista:

  • El Podcast beINSPIRED. El pasado verano, beIN empezó a crear contenido digital de fútbol femenino mediante episodios diarios con Nadia Nadim y sobre el Mundial de Francia. El Podcast beINSPIRED es el proyecto más reciente, una serie de podcasts dirigidos a amplificar algunas de las voces más inspiradoras del deporte femenino: grandes deportistas que inspiran dentro y fuera del terreno de juego. Liderado por Carrie Brown, la primera presidenta de la Asociación de Escritores de Fútbol, los episodios del podcast permiten que sus mensajes lleguen a mercados estratégicos con lecciones de deporte y vida.
  • Inspirando al mundo, en diferentes mercados. beIN SPORTS fue la cadena cuyas retransmisiones del Mundial de Francia 2019 alcanzaron más países, y tuvo una audiencia récord de 27 millones de espectadores en Oriente Medio y Norte de África. Además de la cobertura extensiva con analistas, contenido pre y post-partido, se produjo un show digital con 26 episodios durante los 26 partidos. Un impacto también orientado a influir en mercados donde podría causar un impacto especialmente positivo, como Oriente Medio.
  • Primero maximizar exposición, después alcanzar los ingresos. Según Andrea, es muy importante reconocer el valor de las cadenas de retransmisión gratuita para potenciar la visibilidad, vital para que el deporte y el fútbol femenino siga despertando interés entre aficionados. Por otro lado, las cadenas de pago serán cada vez más importantes para dar forma a un producto eventualmente rentable económicamente.
  • Cambios de comportamiento en la pandemia. Es interesante observar cómo ha evolucionado la forma en que los fans consumen deporte y las cadenas utilizan herramientas de producción remotas, ya que al principio debieron encontrar las plataformas de software más adecuadas, como Zoom. Andrea identifica esta actitud como una oportunidad: para potenciar la cercanía de las deportistas, y crear más contenido auténtico, honesto y natural, el cual cree que se mantendrá incluso tras la pandemia. En su experiencia, ha percibido cómo los fans se han adaptado a un contenido menos exigente, en términos de calidad de producción, a favor de la autenticidad y el engagement.
  • Ingredientes clave para el éxito. Según su experiencia en diferentes posiciones en FIBA, COI y beIN SPORTS, Andrea describió el conocimiento de la industria, la atención al mercado, la creatividad y las habilidades de comunicación como esenciales para construir una carrera en las áreas de marketing y comercial. El networking también es clave, así como analizar las personas de interés clave dentro y fuera de las empresas y estar atento a los retos actuales y futuros de la industria.
  • Más mujeres en deporte. Siendo madre soltera trabajando en deporte, Andrea persigue marcar un ejemplo de cómo es posible construir una trayectoria en la industria deportiva. Reconoce que queda mucho por avanzar, sin embargo, también se identifica con la misión de ayudar a que más mujeres empiecen y se mantengan en la industria del deporte, incluso después de crear una familia. Andrea cree e invita a los stakeholders del deporte a reflexionar sobre la pandemia para verla como una oportunidad para desarrollar entornos más flexibles laboralmente para atraer a más mujeres, así como a las empresas a retener el talento femenino.

Una verdadera entusiasta de ser fiel a nuestra pasión para crear proyectos que nos hagan sentir realizados. Encontró en las biografías un buen método para aumentar su conocimiento e inspiración, recomendando “Becoming” de Michelle Obama, “Let my people go surfing” de Yvon Chouinard y “Work like a woman”, de Mary Portas.

Estas y muchas ideas más en la siguiente entrevista, compartiendo las lecciones más valiosas de Andrea en deporte, beIN SPORTS, patrocinio y vida:

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies