fbpx

¿Y si marcas como Coca-Cola o Heineken empezaran a crear reglas dentro del deporte?

¿Te imaginas que un gol de cabeza valiera el doble en la final del Mundial? ¿O que un piloto ganara +10 puntos por terminar la temporada sin accidentes?

Vemos nuevas competiciones como la Kings League integrando reglas innovadoras para ofrecer un producto más atractivo. Y, poco a poco, las marcas también empiezan a apropiarse de estas activaciones para ganar relevancia dentro del contenido.

Ahora, Red Bull fue más allá: creó una regla en el ciclismo de élite. Literalmente, una regla que “da alas” a los ciclistas.

En el Giro de Italia, entra en escena el Red Bull KM — un sprint intermedio diario que ofrece bonificaciones de tiempo para la clasificación general:

  • 1.º lugar: +6 segundos
  • 2.º lugar: +4 segundos
  • 3.º lugar: +2 segundos

Un propósito de marca 300% integrado de forma natural.

¿Qué significa esto?

El deporte no forma parte de la industria del deporte, está en la industria del entretenimiento.

Los fans son exigentes, todo el tiempo. Está en juego su tiempo de ocio, y la mejor oferta gana.

La pasión por un atleta, una camiseta o un deporte fideliza, pero la atracción del producto debe cumplir las expectativas.

No todas las propiedades deportivas serán tan atrevidas como el Giro de Italia, pero deberán repensar su producto para seguir siendo relevantes.

Red Bull demuestra que es posible ir más allá de interrumpir el contenido en vivo, transformando la experiencia y siendo fiel al propósito de marca.

En definitiva, cambiando las reglas del juego.

Recibe mi post semanal

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies