- Proyectos orientados a soluciones que aportan valor
- Acuerdos realmente personalizados para cada patrocinador
- Patrocinios a largo plazo que generan credibilidad y ROI
La NFL comenzó la temporada 2025 con un récord de 43 patrocinadores.
Los ingresos por patrocinios de la liga y de los equipos de la NFL alcanzaron los 4.290 millones de dólares el año pasado.
El reciente acuerdo de siete años con American Express se estima en 130 millones de dólares anuales.
EA Sports, el Patrocinador Principal Oficial de la Premier League, invierte alrededor de 100 millones de dólares al año.
Para ponerlo en perspectiva, la temporada de la NFL dura solo 4 meses, menos de la mitad de la temporada de la EPL, que dura 10 meses.
La NFL sabe muy bien de patrocinios.
¿Cómo lo hacen?
Aquí están las reflexiones de la entrevista de SportsPro con Tracie Rodburg, vicepresidenta senior de patrocinios globales de la NFL.
Patrocinios orientados a soluciones. Desde 1984, cuando la NFL se asoció con Canon para mejorar la producción de los partidos, la liga ha buscado marcas que hagan el juego mejor—ya sea a través del marketing, la tecnología, la audiencia o las operaciones. Al mismo tiempo, las colaboraciones deben aportar valor comercial a los patrocinadores. Hacer que los patrocinios tengan éxito es una prioridad que la NFL se toma muy en serio.
Adaptación a necesidades cambiantes. Tanto el producto de la NFL como las necesidades de las empresas evolucionan con los cambios de la sociedad. Mientras que anteriormente la liga solo tenía un socio tecnológico, ahora cuenta con empresas como Microsoft, Adobe, NetApp, Cisco y Verizon. Esto ha traído nuevas soluciones para nuevas formas de conectar con los aficionados. “Cada socio tiene un motivo específico.”
Ningún paquete es igual. Aunque más de 17 millones de aficionados siguen la liga durante la temporada regular, la propuesta comercial no se basa en el valor mediático. Los objetivos B2B y B2C de las empresas definen el paquete de activos, ofreciendo proyectos de patrocinio verdaderamente personalizados. Esto tiene aún más sentido dadas las estrictas normas publicitarias de la NFL.
La exclusividad no es para todos. Todos los patrocinadores de la NFL tienen acceso a los derechos de propiedad intelectual y a una designación oficial, pero solo unos pocos tienen exclusividad total en la liga y sus equipos. Además, la visibilidad en la banda del campo solo se reserva a marcas endémicas: Microsoft (tablets), Sony (auriculares), Nike (ropa), Oakley (gafas) y Gatorade (neveras).
Adaptación a partidos internacionales. En otros mercados, donde la visibilidad LED con patrocinadores es más aceptada y los estadios están mejor adaptados, los partidos internacionales incluyen señalización permanente en la parte trasera de las zonas de anotación y paneles LED mostrando los socios comerciales. “Explorar lo que está por llegar” forma parte de la estrategia comercial de la NFL.
Enfoque en patrocinios de largo plazo. Los contratos duraderos refuerzan la credibilidad del producto, garantizan más ingresos a lo largo del tiempo, crean escasez dentro de las categorías de negocio y permiten a los patrocinadores obtener un buen ROI. American Express reemplazará a Visa como la tarjeta de crédito y de pago oficial de la NFL, poniendo fin a una relación de casi 30 años.
Así es como la NFL ha construido una plataforma donde las marcas no solo se suman al juego—sino que ayudan a moldearlo.
Recibe mi post semanal