
La confianza se construye con verdad, no con belleza.
Tener un pdf atractivo es importante, pero es la sinceridad la que conecta a las personas. El respeto a los demás.
Un proyecto increíble, sin debilidades y que cambiará el mundo genera desconfianza.
Trabajando desde el lado de la propiedad o del patrocinador, necesitamos vender patrocinios.
Necesitan prometer éxito y evitar riesgos.
Al fin y al cabo, es una persona quien aprueba y firma el contrato. Y esa persona necesitará confiar en otra para dar el paso final.
¿Cómo conseguimos transmitir sinceridad?
Uno de los errores que cometí al principio de mi carrera fue adoptar el siguiente discurso de venta: “mi propiedad es increíble, ¿quieres patrocinarla?”
A lo largo de los años, he comprobado que se trata de “entiendo tu desafío y creo que tengo una solución, ¿hablamos?”.
Recuerdo una situación que me sorprendió. En el ciclo del Mundial 2022, cerramos un acuerdo de patrocinio con dos marcas competidoras de entrega de comida a domicilio para la Selección Brasileña. Al principio, fue una misión difícil debido a las expectativas de ambas. Fue una conversación abierta y transparente que nos llevó a un acuerdo por parte de todos.
Entendido, pero no podré transmitir este discurso a todos en la cadena de aprobación.
En el mundo del patrocinio transmitimos sinceridad con conocimiento del desafío (empatía), credibilidad del mensaje (datos) y utilidad del proyecto (relevancia).
¿Cómo pongo esto en una presentación?
Enfócate en los siguientes pilares:
01 Por qué el proyecto es relevante ahora
02 Cómo se resolverá el desafío
03 Qué acciones concretas se tomarán
04 Cómo mediremos el éxito
Verdad > Belleza
Recibe mi post semanal