fbpx

La competencia entre empresas aumenta a medida que más marcas invierten en patrocinio para alcanzar sus objetivos de negocio.

Propiedades como la F1, la NFL o la NBA han visto crecer su cartera de patrocinadores para sus mayores eventos y competiciones.

92 de las 100 principales marcas invierten en patrocinio. El mercado mundial de patrocinio estaba valorado en 66 billones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 108 billones en 2030.

Gigantes como Amazon, Apple, Google y Microsoft dedican más del 7% de sus ingresos anuales a marketing, incluyendo los patrocinios.

En los últimos años, hemos visto el auge del patrocinio multicategoría. Tradicionalmente, más centrado en las industrias de alimentos y bebidas y, más recientemente, se expandió a otros sectores como el lujo y la moda.

  • COI x AB InBev (2025): Corona Cero, Michelob Ultra
  • F1 x LVMH (2025): Louis Vuitton, Moët Hennesy, Tag Heuer
  • Eurocopa Femenina 2025 x Unilever (2025): Simple, Dove, Axe, Rexona, Hellmann’s, Calvé, Amora, Knorr
  • LaLiga x Mondelez International (2025): Oreo, Milka
  • UEFA Champions League x PepsiCo (2023): Pepsi, Lays, Gatorade
  • Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024 x LVMH (2023): Dior, Louis Vuitton, Berluti, Sephora, Chaumet y Moët Hennessy
  • LaLiga x Mahou San Miguel (2022): Mahou, San Miguel, Alhambra, Founders
  • COI x P&G (2020): Always, Ariel, Gillette, Head & Shoulders

Hay algunas razones detrás de esta tendencia de patrocinio:

01) Generar exposición global y activar localmente
02) Alcanzar diferentes mercados y segmentos de clientes
03) Optimizar presupuestos con recursos globales de la empresa
04) Construir alianzas más ambiciosas y de largo plazo

En los partidos de la Champions League, PepsiCo promociona no solo sus bebidas sino también snacks en campañas televisivas, digitales y físicas.

Asimismo, LVMH refuerza su posicionamiento en lujo a través de eventos de F1 activando moda, relojes y bebidas alcohólicas.

Qué podemos aprender de esta tendencia?

Las marcas persiguen diferentes objetivos de negocio alcanzando mercados estratégicos por medio de activaciones frecuentes.

¿Cómo? Integrando sus productos de forma orgánica en eventos deportivos para aprovechar múltiples puntos de contacto con los aficionados.

Recibe mi post semanal

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies