“Nuestras alianzas brindan plataformas únicas para la transformación, mostrando soluciones de pago que mejoran la vida de todos, en todas partes”, Andrea Fairchild, SVP Global Sponsorship Strategy.
El deporte, la cultura y el entretenimiento conectan a través de historias auténticas, convirtiendo a fans en comunidades.
Las soluciones de pago innovadoras de Visa buscan hacer que la vida de las personas sea más fácil y mejor, integrándose a estos universos.
A medida que la sociedad ha ido cambiando, Visa adaptó su estrategia de patrocinio para seguir siendo relevante.
Si bien Visa es conocida por su patrocinio a los Juegos Olímpicos, Paralímpicos, Mundial de FIFA y NFL, la necesidad de aproximarse al público joven llevó a la marca a explorar nuevos territorios.
Los festivales de música, gaming, Fórmula 1 y Disneyland se han sumado a la cartera de patrocinios desde 2023.
El objetivo no es un deporte en concreto, el objetivo es crear relaciones significativas con los clientes.
¿Qué criterios se siguen para decidir qué patrocinar?
01) Aumentar la fortaleza de la marca a nivel global, regional y local, utilizando estudios para medir el impacto en el posicionamiento de la marca.
02) Apoyar objetivos de negocio como el crecimiento de los pagos móviles en un mercado específico.
03) Generar oportunidades de negocio para partners (bancos, fintechs, comercios, etc.). Por ejemplo, promoviendo el uso de tarjetas de crédito.
¿Cuáles son los tipos de patrocinios?
01) Acuerdos globales como los Juegos Olímpicos, Paralímpicos y los Mundiales de FIFA masculinos y femeninos.
02) Acuerdos regionales como Disneyland París.
03) Acuerdos locales como el Team Visa (más de 140 atletas).
¿Cómo se activan los patrocinios?
Con el mismo objetivo de conectar la marca con las audiencias:
Los patrocinios deportivos se activan principalmente a través de campañas emocionales y globales que celebran los valores centrales de Visa. Los embajadores de marca ayudan a humanizar el contenido y atributos como la aceptación.
La música se activa desde el punto de vista de la experiencia, conectando con los fans a través de soluciones. Por ejemplo, reduciendo el tiempo de espera para pagar una bebida. Esta estrategia conduce a contenido más digital.
La dinámica sociedad actual exige que las marcas estén presentes en las conversaciones.
Y, no solo presentes, sino aportando valor real.
Recibe mi post semanal