Marcada desigualdad en seguidores, patrocinadores del masculino y dominio de Nike.
La FA Women’s Super League arrancó la presente temporada estrenando nuevo branding, un nuevo diseño implementado por la federación que también incluyó a la Women’s National League y la Women’s Championship.
Esta evolución de marca viene dentro de la estrategia de situar la liga femenina inglesa entre las mejores de Europa, con la ambición de albergar la próxima Eurocopa Femenina de 2021.
Podríamos sacar las siguientes conclusiones a partir del gráfico:
- Todos los equipos lucen patrocinador principal en el frontal de sus camisetas.
- Buena parte de los 11 clubes cuenta con patrocinadores procedentes del masculino. Por ejemplo, Fly Emirates en el Arsenal, Etihad Airways en el Manchester City o Yokohama Tyres en el Chelsea.
- A nivel de patrocinio técnico, igual que en la Liga Iberdrola, Nike lidera el mercado con más del 30% de las equipaciones, incluyendo el Manchester City, Chelsea, Brighton y Yeovil Town.
- Puma y Umbro cuentan con presencia en dos clubes respectivamente.
- El 80% dispone de cuentas exclusivas en redes sociales para el equipo femenino, sólo Manchester City y Brighton unifican sus perfiles con el masculino.
- Sólo dos clubes, Arsenal y Chelsea, reúnen hasta el 90% del total de followers de todos los equipos.