fbpx

¿Estamos presentes en los canales digitales para aumentar nuestra notoriedad de marca? ¿Para construir una comunidad fiel? ¿Para monetizar nuestro impacto?

¿Es por nosotros o por los seguidores a quiénes queremos causar un cambio positivo?

Podríamos estar de acuerdo en que los fans son el corazón del fútbol femenino, la familia que queremos proteger, tanto para clubes, jugadoras, competiciones y federaciones. Pero, ¿actuamos consecuentemente en Instagram, por ejemplo?

La verdad es que ella es tu seguidora por lo que cree, por la historia que se cuenta a ella misma cuando interactúa con tu marca. Y también es verdad que tendemos a crear contenido basado en nuestros intereses y objetivos, no los de ella.

El AS Roma es un gran ejemplo en redes sociales si nos fijamos en cómo atraen y cuidan la atención y confianza de sus followers. Empezaron creando contenido en distintas plataformas para el equipo masculino y el femenino. ¿Por qué? Incluso dentro del mismo club, diferentes intereses de aficionados requieren distintos tipos de contenido personalizado. En definitiva, tal y como lo explican:

“Se trata de transmitir mejores mensajes a las personas correctas en la plataforma correcta”.

Está bien, ¿pero cómo podemos aplicarlo de forma práctica en nuestro apretado día a día? Aquí van algunas prácticas:

  • Prioriza la experiencia de usuario. Si está en Twitter, es porque es exactamente donde quiere estar, no fuerces visitas a la página web para que compren una camiseta. Ya irá si quiere, ella es quién decide.
  • Adapta tu contenido. No publiques el mismo contenido en todos los canales, adáptalo a formatos, tamaños y características de cada plataforma.
  • No te centres en KPI’s erróneos. Tener más visitas a la página web habla de cantidad, no de calidad. Pon la energía y foco en su satisfacción e interacción.
  • Adopta el contenido generado por usuarios. EL contenido que crean sobre ti es aquél por el que se interesan. Promociónalo en lugar de ignorarlo.
  • Entretén cuando debas hacerlo. Si no les importa cambiar de Netflix a el partido de tu equipo, ofrece una experiencia que entretenga.
  • Tienen preferencias. No insistas en que te sigan en todos los canales, publica buen contenido para satisfacerlos dónde quieran seguirte.
  • Escucha y responde atentamente. Si el valor de vida útil de cada seguidor fuera mayor a 3.000€, ¿reaccionarías igual?
  • Pide feedback. Tus fans pueden decirte exactamente qué contenido les gusta. ¿Cómo no les podría interesar si han cooperado?
  • Sé súper rápido. El cuándo importa pero también el tiempo necesario para consumir tu contenido. Si el video es largo, ya puede ser épico.
  • Sé singular. Tus seguidores confían más en sus familiares y amigos que en tu marca, dales motivos para recomendarte-
  • Permanece vulnerable. Contenido real y sin filtros construye confianza, no lo hacen posts irreales y siempre perfectos.

La atención y la confianza son los activos más difíciles pero valiosos que podemos desarrollar en nuestra comunidad digital. Ganémonoslos escuchando y adaptándonos a ciclos de atención cada vez más cortos.

No va sobre tu equipo, marca o última campaña. Va sobre ellos.

Aquí tienes un gran ejemplo de cómo la selección de Estados Unidos anunció sus jugadoras para el Mundial de Francia: The Roster (U.S.)

Ver esta publicación en Instagram

The Roster (U.S.) ? #OneNationOneTeam

Una publicación compartida de U.S. Soccer WNT (@uswnt) el

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies