Constructivo, resolutivo y optimista. Así se muestra Nacho Solana, un auténtico referente en deporte femenino y patrocinio.
Nacho acumula más de 17 años de experiencia en las áreas de Patrocinio, Eventos, RRPP y Comunicación en el ámbito del deporte. Actualmente es el director y fundador de OÉOÉ Marketing, una empresa nacida con el objetivo de llevar el impacto del patrocinio deportivo al siguiente nivel. También es socio de Aralia Dinamic y miembro de la Comisión de Marketing del Comité Olímpico Español, además de apoyar, desde el área de patrocinio, a la campeona del mundo de karate, Sandra Sánchez. En su trayectoria, destaca su involucración en proyectos como el reconocido programa Iberdrola – Universo Mujer.
Según Nacho, una de las principales barreras que necesita superar el deporte femenino es la visibilidad. “Si te ven, existes. Es la primera casilla de salida”. Un impacto que va creciendo por parte de jugadoras, clubes y competiciones y que permite generar un interés en la sociedad. Bajo su punto de vista, es el detonante para que medios de comunicación puedan estar más interesados y, consecuentemente, más patrocinadores puedan invertir en asociarse.
En relación al patrocinio de fútbol femenino, Nacho Solana destaca la importancia de centrarse en los valores del fútbol femenino a la hora de comunicar y promover los activos de los clubes. “Olvídemonos del valor de la valla publicitaria, en la portada debería aparecer el valor diferencial de cada club. Tenemos historias de superación y valores diferenciales, novedosos y creíbles para marcas y medios de comunicación”.
Ante el reto de acercar más aficionados a los partidos, Nacho confía que las asistencias de récord en grandes estadios como San Mamés o el Wanda Metropolitano vayan más allá de magníficas curiosidades. “Están muy bien las noticias de récord de espectadores, sin embargo, también debemos trabajar para que la media de asistencia en el resto de partidos suba de 1.000 a 2.000 espectadores.” Como clave para conseguirlo, sugiere acciones que acerquen a las deportistas y sus historias a la sociedad. “Permitamos que instituciones, empresas y centros educativos conozcan a la persona deportista y sus valores. Una vez conoces sus historias, te enamoras.”
Puedes disfrutar de la entrevista completa aquí: