El fútbol trasciende barreras de género, culturales y raciales.
Una herramienta poderosa para sacudir y desafiar el status quo para los que lo practican como para los que no. Acceso a fútbol significa desarrollo a varios niveles, oportunidades y confianza.
Al mismo tiempo, es una de las características esenciales del fútbol femenino. Contribuye a temas globales que pueden ser abordados dentro y fuera del campo.
Fatma Samoura, Secretaria General de la FIFA y ex oficial de Naciones Unidas, cree en el organismo regulador del fútbol para crear cambio duradero.
En su agenda, podemos encontrar los siguientes objetivos:
- Más mujeres jugado a fútbol. Fatma persigue alcanzar los 60 milllones de mujeres registradas y practicantes en 10 años.
- Abordar el racismo dentro y fuera del campo. La FIFA debe servir para erradicarlo con tolerancia 0.
- Sexismo en el fútbol. Educación e integridad como elementos clave para la igualdad.
- Corrupción en la FIFA. Revisará con profundidad a todos los miembros que recibieron donaciones.
- FIFA como las Naciones Unidas del fútbol. Fatma cree en el poder de la FIFA para alcanzar más países, actuando como organismo integrador.
Asuntos globales que nacen independientemente en cada país, donde todos podemos incidir de forma positiva.
Fatma Samoura is the most powerful woman in sport. This is what you need to know about the FIFA secretary general. pic.twitter.com/khN2oxVv9H
— AJ+ (@ajplus) July 4, 2018
Oferta de empleo:
Photo credit: Chronicle.ng