fbpx

La mayor historia de crecimiento del deporte australiano. Así es como el CEO de la federación australiana, David Gallop, describió el momento que vive el fútbol femenino en el país.

El fichaje de Sam Kerr por el Chelsea o la buena actuación de las Matildas en el Mundial femenino de Francia 2019, son sólo la punta del iceberg. El país registró un aumento significativo de la audiencia de TV en SBS, con más de 2,8 millones de australianos. Asimismo, Australia llegó a la cifra de 100.000 jugadoras registradas, cerca de países como Inglaterra o Francia, con el objetivo en mente de convertir el fútbol en el deporte más practicado del país. Según el estudio BenchMark Emotional Connection, el año pasado las Matildas se coronaron como el equipo deportivo más querido en Australia.

Desde la perspectiva de marketing, el acuerdo entre la asociación de futbolistas y la federación supuso una gran noticia al igualar el reparto de ingresos comerciales entre las selección femenina y masculina. A nivel doméstico, la W-League continua retransmitiéndose a través de ABC TV y, en 2015, FOX Sports se unió a la competición como broadcast partner. La asistencia de aficionados a la competición nacional ha ido creciendo de forma progresiva hasta acumular medias de entre 4.000 y 8.000 espectadores. Marcas de prestigio como Westfield, Hyundai, NAB o Qantas siguen mostrando su compromiso con el desarrollo del deporte femenino.

En Nueva Zelanda, la participación de mujeres en fútbol ha crecido a un sostenible ritmo anual del 7%. Un país que está mostrando su apoyo al deporte femenino con hechos como celebrar en Auckland el evento IWG World Conference on Women and Sport 2022.

Por ello, bajo el lema #AsOne, Australia y Nueva Zelanda anunciaron su histórica candidatura conjunta para convertirse en sede del Mundial FIFA de fútbol femenino de 2023. Desde el ámbito de negocio y marketing, propusieron medidas como las siguientes para asegurar el éxito del torneo:

  • Implementar un sistema de horarios innovador y atractivo para las ventas de retransmisión en Europa, África, América y mercados emergentes de Asia.
  • Capitalizar el patrocinio y el valor del fútbol femenino actual, la W-League y las Matildas están apoyadas por 12 patrocinadores.
  • Brindar una plataforma ideal para conectar con el mercado de Asia-Pacífico, la región más poblada y con mayor ritmo de crecimiento mundial.
  • Ofrecer precios asequibles para maximizar la asistencia, desde 5 dólares por entrada para los niños y precios inferiores a 90 dólares por partido.
  • Construir sobre el crecimiento del patrocinio y audiencia del deporte femenino en Nueva Zelanda tras albergar el Mundial Sub-20 de 2015.

Dos países y una candidatura histórica, apoyada por dos economías estables y un creciente movimiento a favor de la igualdad de género.

FIFA Women’s World Cup 2023 · Australia and New Zealand
Women’s Football Development Guide · Football Federation Australia

Esta web usa cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Saber más. This web uses cookies. If you continue browsing, you accept their use. Esta web usa cookies. Se continuar a navegar, aceita a sua utilização.

ACEPTAR
Aviso de cookies